Llegada al empaque

La fruta es transportada hasta el empaque del intermediario corporativo. Aquí inicia el proceso industrial que permitirá llevar los limones de las localidades de la Cuenca del Papaloapan hasta los Estados Unidos. En épocas de alta producción las empacadoras, como la visitada en campo, trabajan 24 horas en tres turnos.

Flete

El proceso de acopio inicia temprano alrededor de las 10:00 y 11:00 horas, y termina entrada la media noche, incluso más tarde. Los camiones de flete tienen capacidad para cargar 650 taras, pero en épocas de alta producción se mandan hasta con 720. Cuando las cargas no se completan con los productores de confianza del… Seguir leyendo Flete

Acopio en huerta

El intermediario corporativo con quien trabajé en campo acude en ocasiones a la huerta de los productores para recoger la mercancía in situ, cuando estos no cuentan con transporte. Esta cortesía solo se extiende a los productores de confianza que tienen prestigio por la calidad de la fruta que producen.

Estibamiento

La mercancía se coloca en pilas de cinco taras en el fondo de la bodega. Como pasará varias horas apilada, se rocía con agua para que no pierda humedad y evitar que su temperatura aumente.

Traspaleo

Traspalar quiere decir pasar de una tara a otra el limón. Los jornaleros colocan un hule espuma para que los limones del productor caigan suavemente, sin maltratarse. Los limones que no cumplen los estándares de calidad son descartados.

Arribo de productores

Productores llegan al centro de acopio en Bethania. Descargan la mercancía que será evaluada y pesada. En la imagen se observa la pesa electrónica que es operada por un jornalero a través del dispositivo que tiene en las manos. En esta imagen la entrega se realiza a uno de los intermediarios más importantes de la… Seguir leyendo Arribo de productores